![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigs3Ue1DsBsZS1JoFqehbyZJ7Vlq097IonPuE94SqWG1iCKG1QZAXPIGlsTCoV-ryhCuDa9WAAtSGx0vZOukSHnDEIAYvBe3YlvFApDKa5QOH8rE7N72TER3qXl-xcD7rh_LNJ72wIZ7GX/s320/Screenshot_2014-11-01-20-31-55-739648.png)
La catedral de León es gotica es una de las mas armoniosas
de España y, sin duda, la mas luminosa. Fue iniciada en el reinado de
Alfonso X el sabio; su impulsor fue el obispo Don Martin Fdez, quien
debió encargar su construcción a un arquitecto Frances, tal vez al mismo
que entonces trabajaba en la catedral de Burgos, el maestro, a quien a
su muerte, en 1277, sucedió hasta 1190 el mismo arquiecto, Juan Pérez,
que trabajaba asimismo en Burgos. Los documentos más antiguos que hacen
referencia a las obras de la seo de León que se remontan a 1255. El
claustro, construido en el siglo Xlll y principios del XlV fue rehecho
totalmente en el s.XVl y sólo se conservan de la primitivas
construcción. Los muros del fondo, muy ricos en decoración, asi como
varios sepulcros ornados con esculturas.
Desgraciadamente la
catedral de León ha sufrido numerosos desperfectos a lo largo de los
siglos. En 1631 se hundió la bóveda central del crucero y el terremoto
de 1755 contribuyó a aumentar la ruina. Finalmente D.Juan Bautista
Lázaro se encargo de rehacer el resto. La cuidadosa restauración de las
fabulosas vidrieras.
Ignacio Domínguez Rojas
1°A
No hay comentarios:
Publicar un comentario